310 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINON. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Instituto Cervantes

Totale: 246

Presentación del libro «Una conversación pendiente. Ingrid Betancourt y Juan Manuel Santos»

Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt son dos de los personajes más conspicuos de la Colombia de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI: ambos pertenecen a las élites económicas y políticas del país y, debido a ello, sus lazos comenzaron a hacerse muy próximos a partir de los años noventa, cuando Betancourt y el Premio Nobel de Paz 2016 entraron de lleno en la política. Ella en la Cámara de Representantes y él como ministro de Comercio Exterior del gobierno de César Gaviria Trujillo (1990-1994). De ahí en adelante, ella en su carrera pública ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «¡Kutimuy, Garcilaso!», de Eduardo González Viaña

El escritor peruano Eduardo González Viaña presentó su libro «¡Kutimuy, Garcilaso!» en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, junto con Luis García Montero, director de la institución, el poeta José Antonio Mazzotti y la escritora Concepción Valverde.
Resumen:
La publicación sigue las huellas del Inca Garcilaso de la Vega, en su camino desde Cusco hasta España, sus influencias, así como aquellas vivencias que lo hicieron uno de los máximos exponentes de la literatura peruana.
El autor recoge detalles históricos sobre el reconocido ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro: Miguel Delibes, Francisco Umbral. La amistad de dos gigantes

A finales de los años cincuenta, cuando Miguel Delibes era ya de hecho director de El Norte de Castilla, se incorporó a la redacción del periódico un joven llamado Francisco Umbral. En tiempos difíciles marcados por la censura, el grupo de jóvenes periodistas reunidos en torno al escritor vallisoletano supo hacer de El Norte un reducto de independencia que trató de ensanchar las estrechas fronteras de libertad de que entonces se disponía. La amistad iniciada en esos años entre Miguel Delibes y Francisco Umbral tuvo continuidad epistolar a partir de 1960, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del monográfico de la revista cultural «Turia» en homenaje a Vicente Molina Foix

El nuevo número de la revista cultural «Turia» tiene como principal objetivo rendir un merecido homenaje a Vicente Molina Foix, cuando acaba de cumplir 75 años y es ya un referente indiscutible de la cultura española contemporánea. Sin duda, su personalidad y su intensa y variada labor intelectual nos confirma que estamos ante un escritor total capaz de maravillarnos, en cuantos géneros ha cultivado, gracias a una poderosa imaginación que lo singulariza y constituye el auténtico motor de toda su obra.
A través de un cuidado monográfico que contiene 180 ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del proyecto Vindictas y el libro «Diario del dolor», de María Luisa Puga

La Universidad Nacional Autónoma de México celebró el Día de las Escritoras enlazando dos orillas con Vindictas, una iniciativa editorial que ha publicado hasta el momento diez novelas y una antología de cuentos de narradoras latinoamericanas del siglo XX, olvidadas por los cánones literarios. Este proyecto universitario se ha extendido para reivindicar la obra de mujeres que han sido silenciadas o ignoradas en el ámbito de la literatura, las artes escénicas y visuales, la danza, la música y la ciencia.
El Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Rafael Alberti y María Teresa León: regreso del exilio

Después del legado «in memoriam» a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, siguió la mesa redonda «Rafael Alberti y María Teresa León: regreso del exilio», con Luis García Montero, poeta y director de la institución; Christina Linares, directora comercial de Editorial Renacimiento; Teresa Alberti, sobrina del autor; el escritor Benjamín Prado; Nuria Capdevila-Argüelles, catedrática de Estudios Hispánicos y Estudios de Género de la Universidad de Exeter (Reino Unido); la librera Lola Larumbe, propietaria y directora de la Librería Rafael Alberti ... continua

Visita: www.cervantes.es

Recital poético en lenguas oficiales de España en la Feria del Libro de Granada

El Instituto Cervantes participó en la Feria del Libro de Granada con un recital poético en el que intervinieron, en representación de la diversidad lingüística y cultural de España, Rosa Berbel (castellano), Jordi Valls Pozo (catalán), Beatriz Chivite (euskera) y Xoán Abeleira (gallego). El director del Cervantes, el poeta granadino Luis García Montero, presentó la lectura. Imágenes cedidas por la Feria del Libro de Granada.

Visita: www.cervantes.es

Redefiniendo la experiencia bibliotecaria: Perspectivas de bibliotecas en Europa y en España

Ya sea en un campus universitario, en una escuela o en un barrio de una gran ciudad, las bibliotecas están continuamente evolucionando la forma en cómo interactúan con sus usuarios para incrementar su impacto y la participación de sus comunidades.
A inicios de 2023, el Consejo Global de OCLC y OCLC Research lanzaron la encuesta Redefinir la Experiencia Bibliotecaria, una encuesta distribuida a nivel global, centrada en los temas del compromiso de la comunidad con la biblioteca, la colaboración entre bibliotecas y entidades comunitarias y el desarrollo de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Regina García López, una increíble historia de superación

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la artista Regina García López, con la tercera conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo del periodista y escritor Pedro Corral y la periodista Natalia Junquera.
Regina García López, «la Asturianita», perdió los brazos siendo niña y aprendió a hacer cualquier cosa con los pies. Dio la vuelta al mundo como artista. Una mujer excéntrica con una vida de película, a la que republicanos y franquistas encarcelaron por el mismo delito: ... continua

Visita: www.cervantes.es

Remedios Varo: rebelión, pasión, arte

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la artista surrealista Remedios Varo (Anglés, Gerona, 16 de diciembre de 1908 - Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), con la quinta conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Pedro Luis Uriarte, vicepresidente y consejero delegado de BBV y BBVA entre 1994 a 2001.

Visita: www.cervantes.es